La Asociaci贸n Cultural Amistad y Ciencia realiz贸 el pasado 10 de marzo a su Primer Proceso Formativo, con la participaci贸n de sus tres 谩reas operativas: Yachay Tinkuy, Eduper y Radio CEPJA.

Equipo Asociaci贸n Cultural Amistad y Ciencia 

Este proceso formativo tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la participaci贸n comunitaria mediante la educaci贸n, el intercambio de saberes y la comunicaci贸n. Con una metodolog铆a participativa e inclusiva, la iniciativa busca consolidar un espacio de aprendizaje integral donde los participantes puedan desarrollar habilidades y fortalecer su identidad.

Las tres 谩reas operativas desempe帽an un rol clave en este proceso. Eduper se enfoca en la formaci贸n pedag贸gica y el desarrollo educativo, proporcionando herramientas para el fortalecimiento del aprendizaje. Yachay Tinkuy, por su parte, promociona espacios de acci贸n/reflexi贸n/transformaci贸n junto a comunidades socioeducativas vinculadas a la educaci贸n regular de las 谩reas periurbanas y Finalmente, Radio CEPJA act煤a como un canal de comunicaci贸n comunitaria, amplificando las voces locales y promoviendo el di谩logo intercultural.

Actividades 

Con esta iniciativa, la Asociaci贸n Cultural Amistad y Ciencia reafirma su compromiso con la educaci贸n y la cultura, consolidando una plataforma integral de formaci贸n que busca fomentar el desarrollo tanto individual como colectivo. Este esfuerzo refleja la importancia de generar espacios de aprendizaje accesibles y participativos, que permitan a las comunidades fortalecer sus conocimientos y construir un futuro basado en la colaboraci贸n y el respeto por la diversidad cultural.

Pensamiento de Pedro Poveda